Conoce Nuestro Equipo

Los artistas y educadores que dan vida a la improvisación musical en soryvelanthiq

Esperanza Villanueva, directora de improvisación vocal

Esperanza Villanueva

Directora de Improvisación Vocal

Técnica Vocal Jazz Contemporáneo Improvisación Libre

Esperanza lleva más de quince años explorando las posibilidades infinitas de la voz humana. Formada en el Conservatorio Superior de Madrid, desarrolló posteriormente su propio método de enseñanza que combina técnicas clásicas con enfoques experimentales. Su trabajo se centra en liberar las inhibiciones vocales y descubrir el potencial expresivo único de cada estudiante.

Ha colaborado con músicos de jazz de renombre internacional y dirigido talleres en festivales por toda Europa. Su filosofía se basa en que cada voz tiene su propia personalidad musical, y su misión es ayudar a descubrirla sin imposiciones técnicas rígidas.

Carmelo Ibáñez

Especialista en Percusión Experimental

Ritmos Afrocubanos Objetos Sonoros Composición Rítmica

La trayectoria de Carmelo comenzó en las calles de Cádiz, donde aprendió flamenco de forma autodidacta. Posteriormente estudió percusión africana en Senegal y técnicas experimentales en Berlín. Esta mezcla de tradiciones le permite crear paisajes sonoros únicos que desafían las convenciones musicales tradicionales.

Su especialidad es enseñar a encontrar ritmos en objetos cotidianos y desarrollar el oído rítmico interno. Cree firmemente que todo en la vida tiene un ritmo, y su trabajo consiste en ayudar a los estudiantes a sintonizar con esas frecuencias naturales.

Remedios Santamaría

Coordinadora de Técnicas Avanzadas

Armonía Moderna Análisis Musical Pedagogía Creativa

Remedios es la arquitecta detrás de nuestra metodología pedagógica. Con formación en musicología y psicología educativa, ha desarrollado sistemas de aprendizaje que respetan los diferentes ritmos y estilos de cada estudiante. Su enfoque se basa en la idea de que la teoría musical debe servir a la creatividad, nunca limitarla.

Coordina todos nuestros programas avanzados y se encarga de que cada curso mantenga el equilibrio perfecto entre estructura y libertad creativa. Su pasión es ver cómo los estudiantes desarrollan su propia voz musical sin perder la espontaneidad que hace especial a la improvisación.

Nuestra Filosofía Educativa

Creemos que la improvisación no se puede enseñar, solo se puede facilitar. Nuestro papel es crear el ambiente adecuado para que florezca naturalmente.

Cada músico tiene un lenguaje musical único esperando ser descubierto. Trabajamos para eliminar las barreras que impiden esa expresión auténtica.

La música es un diálogo constante. Enseñamos no solo a expresarse, sino también a escuchar profundamente y responder con sensibilidad musical.

Nuestro Recorrido

2019

soryvelanthiq nace como un pequeño estudio en Sevilla con la visión de democratizar la educación musical experimental. Los tres fundadores se conocieron en un festival de jazz y decidieron crear algo diferente.

2021

Desarrollamos nuestra metodología única combinando tradiciones musicales andaluzas con técnicas de vanguardia europeas. Los primeros estudiantes ya comenzaban a desarrollar estilos propios reconocibles.

2023

Expandimos nuestros programas incluyendo talleres especializados en improvisación grupal y técnicas de escucha profunda. Colaboramos con el Festival Internacional de Música Contemporánea de Sevilla.

2025

Hoy continuamos evolucionando, explorando nuevas formas de enseñanza musical que honran tanto la tradición como la innovación. Nuestros estudiantes crean música que nunca habríamos imaginado al principio.